EMPRENDIENDO CON BASE TECNOLÓGICA. JUEVES 19 MAYO. FUNDESEM BUSINESS SCHOOL

Este próximo jueves día 19 de Mayo, a partir de las 19:00 horas tendrá lugar en Fundesem Business School de Alicante la charla Emprender con Base Tecnológica, charla que se enmarca dentro de las Jornadas de Emprendedores que organiza, de forma gratuíta la escuela de negocios alicantina. En la charla, que voy a tener el gusto y el placer de presentar, va a contar con el siguiente contenido:

Presentación de la charla y las jornadas a cargo de Luís Moltó de Fundesem y Julio Vicedo que se encargará de la presentación de la mesa y la coordinación de la mesa, como coordinador la Tarde de Economía en Cope 

Presentación del programa link to start por parte de Isidro Pérez, responsable en Alicante del programa de emprendedores.

Casos de emprendedores de éxito, dónde nos expondrán los casos de Yonoconico e Iristrace

Internet como herramienta para emprendedores, por Daniel Pedroche de Fundesem

Ayudas espcíficas con Base tecnológica por parte de maría Dolores Baena de Fempa

Microbank Grupo la Caixa por parte de José Juan Rubio Director Zona

Coloquio y preguntas

Así, que, si tienes inquitudes emprendedoras, te gusta internet o quieres pasar un buen rato con todos nosotros, te esperamos en fundesem, eso sí, inscríbete.- porque las plazas son limitadas.

Publicado en E commerce Social Media, Formación, Frikieconomist, Frikieconomist,, General, London | 137 comentarios

DÍA DE LA MADRE… Y POR QUÉ EN LAS BUSINESS SCHOOLS NO SE ESTUDIA LA FIGURA DE LA MADRE COMO MODELO DE NEGOCIO?

             Gracias al amigo Aitor@aitordelvalle y a su tweet «Las MADRES deberían ser Caso de Estudio en las Escuelas de Negocio: dan todo lo q tienen sin esperar nada a cambio,y nunca quiebran» que me ha dado la primera idea, me he decido a realizar un post sobre el papel de las mujeres en la economía y sobre todo proponer que su comportamiento pueda ser estudiado en las business schools.

                Me he puesto en una de las mejores Business School que en la actualidad existen en el mundo y he tomado como referencia un programa MBA de esos que valen una pasta y que, se supone, te dan la mejor formación para ser el mejor en el mundo de los negocios. Pues bien, yo me pregunto, si en lugar de tanta materia, no estudian el fenómeno “madres y abuelas” y en esto me baso para mi argumento sobre las asignaturas de un MBA:

Introducción a la Contabilidad y Economía General:

                Esta asignatura la supera cualquier persona desde el primer día, es una introducción.

CONTABILIDAD

                Nadie duda de que todas las madres cuadran los números día a día para poder llegar a final de mes. Hacen maravillas y muchas veces ingeniería financiera para cuadrar los números de la unidad familiar.

LEYES Y DERECHO

                Que nadie dude de que se las saben todas, se saben todas las leyes habidas y por haber y no dejan títere con cabeza si de defender “su territorio” se trata. Ya se pueden poner abogados que es muy difícil quitarles algo si son conscientes de que tienen razón.

ENTORNO ECONOMICO

El que guarda cuando tiene, come cuando quiere, creo que esa es la mejor definición de entrono económico, y su previsión de futuro, anti crisis, es fundamental. No permiten nunca ningún exceso.

DIRECCIÓN FINANCIERA

                Desde siempre, parece que los negocios son cosa de hombres, pero por qué los números de las casas siempre los llevan las mujeres? No hay ninguna duda de su capacidad financiera y su experiencia en finanzas.

DIRECCIÓN DE OPERACIONES

                A ver, se levantan, ponen en orden la habitación, arreglan a sus hijos para ir al cole, ponen la casa en orden, hacen la comida, preparan la cena, van en muchos casos a trabajar, hacen la compra, preparan la cena, organizan el fin de semana, recogen a los niños… sin dejan nada al azar.

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

                Siempre están ahí, para ayudar o darnos el mejor consejo, y además, sin esperar nada a cambio. Qué mejor gestión que esa?

DIRECCION ESTRATÉGICA

Sus estrategias de dirección en la estrategia de la casa son perfectas. Coordina el aprovisionamiento de alimentos, coordina la limpieza de la casa, gestiona la contabilidad y las finanzas, gestiona de forma perfecta los recursos humanos, domina la imagen, las relaciones públicas y tiene una visión global de la familia. Toda una directora general.

METODOS CUANTITATIVOS

                Alguien duda de la ingeniería financiera que realizan las madres para  llegar a fin de mes?

INFORMACIÓN Y CONTROL

                Sigue siendo un misterio si resolver, pero las madres se enteran de todo lo que pasa … eso es información y lo demás, son tonterías.

DIRECCIÓN COMERCIAL

                Te lo venden todo super bien, si hay que ayudar a un hijo, hacen lo que haga falta. Son las mejores comerciales, sin lugar a duda

Todo esto conforma un programa FULL TIME MBA:

 

EN RESUMEN, LAS MADRES LO DAN TODO, SIN ESPERAR ANDA A CAMBIO, Y POR MUCHAS ADVERSIDADES, NUNCA QUIEBRAN.

                PROPONGO QUE SUS GENES Y SUS MÉTODOS SEAN ESTUIDADOS EN HARVARD, EN ESADE Y EN TODAS LAS BUSINESS SCHOOLS DEL MUNDO. SEGURO QUE TOD@S TENEMOS ALGO QUE APRENDER DE LAS MADRES Y DE LAS ABUELAS

Dedicado a todas las madres, abuelas y hermanas del mundo.

Publicado en E commerce Social Media, Frikieconomist, Frikieconomist,, General, London, Trading | 107 comentarios

LA BODA REAL INGLESA, UNA INTERPRETACIÓN ECONÓMICA DE UN ACONTECIMIENTO SOCIAL

Seguro que a estas horas del sábado todos ustedes saben el el Príncipe William y la Princesa Kate se casaron ayer en la maravillosa ciudad de London, y que el acontecimiento, perfecto en su organización, fue un éxito social y de público sin precedentes. De pamelas, de vestiods, de trajes, de anécdotas, de si la princesa ´Leticia estuvo a la altura, de que si el príncipe Felipe era el mejor vestido, de si la Reina Sofia fue la más elegante con diferencia, del tocado de Victoria Beckam, del traje blanco (espectacular pero… de blanco…?) de la hermana de la novia, Pipa, la nueva soltera de oro de Reino Unido, no sólo por su belleza sino por su nuevo status, nada más que la hermana de la princesa de Cambridge y previsible futura Reina de Inglaterra, (es decir su marido sería el cuñadísimo)que si la novia iba guapísima (como todas las novias) seguro que pueden encontrar más y mejor información en el Hello inglés o en el Hola español. Pero, se han planteado conocer las repercusiones económicas de la boda? Pues bien, ahí van una serie de datos, todos ellos reales y contrastables sobre el impacto económico de la boda:

Para empezar, se ha creado una modena de 5 libras (GBP) para la ocasión. Junto a ello, se ha realizado una edición especial de sellos con la imagen de los recién casados (a pesar del mail, los ingleses todavía envían muchas cartas)

Sepan que agencias de LND cobraban entre 8 y 15 GBP por un tour turistico «real» donde se podían visitar todos los lugares por los que la pareja iría el día d ela boda . Este tour todavía se puede hacer, con visitas a la capilla, el Buckingham Palace, el Hotel de la novia etc…

Vajillas, tazas de té y café, infinidad de souvenirs, galletas, dulces, manicuras, tapaderas de water… en fin todo de todo tipo de souvenirs que han disparado sus ventas y que han generado un gran negocio a los comerciantes locales.

Se brindó con champagne, pero todo el champagne que se utilizará está valorado en unos 40.000 Euros, unos 7 millones de pesetas.

Los postres y catering , están valorados en unos 100.000 euros (17 millones de pesetas)

Factura de flores y decoración  de ese día rondará… los 500.000 Euros, es decir, unos 84.000.000 millones de las antiguas pesetas

Aunque exclusivo y único, el vestido de la novia se estima que podría costar un total de 300.000 Euros. Ahora, seguro que vale más como un objeto de subastas. Del de la hermana de la novia, decir que no era barato…

Y la alianza, es de lo más barato, unos 8.000 Euros.

Mas curiosidades? Pues bien, sepan ustedes que el vestido azúl petróleo que se puso la futura princesa kate Middelton el día del anuncio, vale 459 libras y que está … agotado… Ahora se prepara el vestido de la hermana de la novia como el nuevo «vestidazo».

La palma, la seguridad con 20 millones de euros

Pero que me falta? Pues claro que sí. En LND, el país de las apuestas, se hicieron  muchas apuestas para la boda. Tales como:

De qué color será el sombrero de la Reina Isabel?

Dejará plantado kate Middelton al Príncipe Guillermo? 101 libras

26 Libras por saber si extraviarán el anillo?

Si el príncipe llorará en la ceremonia

El color del Bikini de la princesa en la luna de miel

Si el príncipe de Edimburgo se dormirá en la boda (11 libras),

Si se hará descanso para ir al baño?

La audiencia en número de especatores?

El vestido de Victoria Beckman

Año de nacimiento de su hijo? Sexo del mismo?

La boda va a costar,,,, algo más de 40 millones de euros. Unos nada despreciables 7.000 millones de pesetas.

Pero..  la boda va a generar 750.000.000 euros de negocio, que los hoteles en LND están agotados que el impacto de televisión se estima en uno 2.000.000.000 personas y encima, han quedado, nunca mejor dicho, como reyes.

Cada uno que piense lo que quiera, será o no criticable, pero, si uno invierte 40 millones y «recupera 750 millones», el negocio económico es redondo para la corona. Y su impacto social y mediatico, …NO TIENE PRECIO ya se sabe, para todo lo demás, MASTERCARD.

Felicidades a los nuevos duques de Cambridge. Fue una boda perfecta…!!!!!

Publicado en E commerce Social Media, Frikieconomist, General, London, Trading | 56 comentarios

Si Mark Zuckerberg hubiera estudiado en España, sería becario de TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.

LA DISTANCIA ENTRE EL CAPITAL Y LAS IDEAS ES ESPAÑA ES TAN GRANDE …. QUE A DÍA DE HOY ES INSALVABLE.
Ayer, almorzando en un conocido y bastante céntrico bar de mi localidad con un amigo estuvimos comentando varias cosas sobre Internet, e commerce y redes Sociales. Después de comentar algún evento emprendedor, lo poco apoyado que están los proyectos emprendedores, el poco dinero que se necesita para poner en marcha un buen proyecto, con la alta rentabilidad que se puede obtener y lo lejos que está el capital de las ideas den este país. De esa conversación, de la que por privacidad no les voy a más detalles, salieron varias ideas y proyectos:
La primera, que estamos en buena línea
La segunda, que con poca pasta se puede introducir en el capital de los buenos proyectos con gran futuro
Tercera, que tenía que ver FACEBOOK
Cuarta, vimos lo lejos que está el capital de las ideas en este país.
Quinto, que debíamos ponernos en marcha para crear un pequeño fondo de capital para invertir en proyectos tecnológicos.
Con estos puntos, la conclusión que saco fue:
Que hay buenas ideas no muy lejos de nuestra casa, qué aunque estén lejos, con internet no hay distancias, que entrar en proyectos iniciales es mucho riesgo, pero se pueden obtener grandes beneficios, que mientras el capital riesgo esté tan lejos, nunca seremos nada parecido a Sillicon Valey, y que crear un pequeño fondo de capital riesgo para emprendedores, donde fuéramos capaces de unir capital y talento sería una gran idea y oportunidad, pero falta tener algo de pasta.

Así, que lo que he hecho, y gracias a otro emprendedor, es ver la película FACEBOOK. Y he llegado a una conclusión, si Mark Zuckerberg creador de FACEBOOK, una empresa valorada en más de 65.000 millones de euros, hubiera presentado el proyecto en España (Universidades, Empresas de Capital , Instituciones…) hubiera terminado como becario de TELEFONICA, COMPAÑÍA NACIONAL DE TELEFONIA S.A.
Ánimo a tod@s los emprendedores.

Publicado en E commerce Social Media, Frikieconomist, Frikieconomist,, General, Trading | 146 comentarios

La Tarde de la Economía en Cope Alicante

Os dejo copia del último programa «La Tarde de la Economía» en cope Alicante con:

Bolsa y Mercados, Datos, Noticias, la Entrevista, con Soledad G. y Héctor Torrente de IBIAE, la noticia curiosa, (cómo informar en Facebook que has muerto, cómo despedirte de sus conocidos?), la noticia solidaria y la frase de la semana.

Paso link de Cope Alicante


Espero que les guste y disfruten

Publicado en General | 52 comentarios

I Pad 2 O CÓMO AHORRARTE 203 DÓLARES EN SU COMPRA

Lo último en tecnología y más cool del momento se llama I pad 2. Independientemente de que pensemos que es útil o no, es lo «más de lo más» y su simple adquisición te sitúa en un lugar diferente y posiblemente superior. No es como si tienes un BMW descapotable con 18 años en vernao en Benidorm pero si que es cirto que te da un toque chic …

Dejando un poco mis neuras al lado (de política hoy no voy a hablar, pero ya les anticipo que en las listas, están cerradas y sin novedades al frente…) hoy les voy a comentar otras visiones del Ipad 2, el nuevo y «expectacular» juguete de Apple que está en boca de tod@s.

Y es que, tecnológicamente no se cómo saldrá, no me voy a meter si es o no útil, y no voy a ser yo el que reconozca, me guste o no, la cualidades de Apple para promocionar sus productos. Pero si que les voy a dar siertos datos, que os puedes afectar al bolsillo, y que os pueden ahorrar varios eurillos,…. o mejor dicho, dolarillos.

Si tienes un I pad 1, tienes dos opciones, guardarlo y esperar que con el tiempo se revalorice como un objeto fettiche o venderlo a buen precio por la red y con el dinero que recaudes, te compras uno nuevo.

Si no tienes un IPAD 1 tienes dos opciones, comprar un ipad 1 a buen precio o comprar un Ipad 2 a precio de oro.

Si compras un Ipad 1, ya sabes, de segunda mano están a buen precio.

Si compras un IPAD 2, ya sabes, igual precio de salida que el IPAD 1. Pero hasta dentro de algún día, en España es imposible. En Madrid, el primer ciudadan que adquirió uno estuvo 33 horas en la cola de la tienda Apple de Madrid. No se si le valió la pena pero la verdad es que su imagen ha salido en todo el mundo. Ya saben, famoso por un día.

Pero ojo, a la hora de comprarlo, lo puedes hacer, gracias al e commerce, en cualquier parte del mundo. Y claro, ahí entra el tema del cambio de divisa. Pues bien, sepas ustedes que según la agencia REUTERS,un IPad 2 puede variar hasta 203 USD (unos 165 euros) según el país que lo adquieran.

Y es que a parte de los 203 usd que se puede ahorrar (puede comprar 3 ipads en USA mientras compra sólo 2 en Dinamarca) puede también hacer sus cábalas. En Reino Unido, en Suiza y en Usa es más barato que en España. En Dinamarca no se lo ocurra comparlo, pero ya sabe, por medio de una tiena on line, puede comprarlo en usa, y venderlo en Dinamarca, negocio redondo.

Así tenemos la siguiente tabla, así que ya sabe, busque, comprare y si encuentra algo mejor, cómprelo,

Ipad 2 16gb wifi
País Precio USD
Dinamarca 702
Noruega 699
Suecia 693
Francia 692
Austria 678
Belgica 678
Finlandia 678
Alemania 678
Irlanda 678
Italia 678
Holanda 678
Portugal 678
España 678
Luxemburgo 645
Inglaterra 642
Nueva Zelanda 601
Suiza 601
Australia 592
Mexico 585
Canada 532
Estados Unidos. 499
Publicado en E commerce Social Media, Frikieconomist, General, London, Trading | 107 comentarios

REDES SOCIALES! MENUDA CHORRADA? VALEN PARA ALGO?

Hace ya días que vengo dándole vueltas a este post y creo que ha llegado el momento de comentar un tema de «rabiosa o candente actualidad informativa». Si, y naturalmente no les voy a hablar de las elecciones (y no será por falta de ganas… ) sino de redes sociales:

El dilema. Las redes Sociales son una chorrada? Esta es la pregunta, matizable pero que está todos los días en la calle, en el trabajo, en las reuniones de amigos, en las reuniones escolares. Sirven para algo? Paso a describirles mi opinión:

Las redes sociales sirven para mucho. Lo que antes se llamaba contactos o «enchufes», tarjetas de visitas ahora son contactos sociales. Pero con una ventajas. Puedes ver su perfil actualizado al instante y contactar con ellos es relativamente fácil

Estar en una red social permite localizar a mucha gente de forma rápida y relativamente fácil. Pero no te olvides. También te pueden localizar a tí. Es fundamental llevar un orden, un perfil actualizado y una coherencia.

Las redes sociales han venido para quedarse. Cambiarán de nombre, habrán unas que subirán y otras que cerrarán pero la red social va a estar junto a nosotros por mucho tiempo.

Sirven para algo? Se puede hacer negocio con ellas?

Valen para mucho. es posible hacer negocios y les doy datos

6 de cada 10 compradores buscan información en redes sociales sobre productos a comprar. Y esta opinión le dan mucha importancia.

Los compradores valoran la reprocidad de la red. Dicen lo que piensan del producto. Si les gusta, eres el rey y si no le gusta, estás venido.

Sabes que valen las redes sociales. Facebook vale 65.000 millones de euros, Twitter unos 4.500 millones de euros (y creciendo) y Linkedin tiene más de 100.000.000 millones de seguidores, con los mejores profesionales del mundo.

En fin, creo que es mucho dinero el que se mueve para dejarlo perder. Ahora, eso sí. Creo que ya vamos por detrás. Os invito a una reflexión. Pillar las empresas del Ibex 35 español y ver que posición tienen en las redes sociales (linkedin, facebook, twitter, f square, youtube…) vais a flipar … creo que es muy mejorable. Pierden mucho negocio y mucha comunicación.. Igual necesitan algún community manager…

Esto es todo amigos. así que si piensas que las Redes Sociales son una chorrada, tienes un problema. Piensa Que facebook vale 65.000 millones de USD y que si su creador hubiera nacido en España hoy, sería el becario de las fotocopias, así, habiendo nacido estudiado en USA; es, en potencia, el señor más rico y uno de los má sinfluyentes del mundo

Publicado en General | 6 comentarios

BUSINESS ANGELS EN ALICANTE? SI, LOS HAY!!!

Desde hace bastante tiempo, es bastante la gente que te pregunta sobre la posibilidad de comprar y vender empresas, de invertir en las mismas y sobre qué es eso del business angels. Pero lo más importante, te preguntan si los business angels existen, o son tan divinos como los angels que viven en el cielo, es decir, que suponemos que existen pero no los podemos ver.

Pues bien, a todos, les explicaba mi opinión. Existen, están cerca pero hay que buscarlos (cuesta pero alguno sale verdad?). Y para buscarlos, es una tarea tan sencilla como preguntar a Mr Google por business angels y seguro que… te salen miles de ellos.

En España está la asociación de capital Riesgo, en la Comunidad la Asociación de Capital Riesgo, algunas entidades financieras tienen sus propios fondos activos en busca de empresas, y en Alicante, al menos, tenemos a Next Capital de Fundesem y al recientemente creado y con una gran espectativa de mercado Bizzmate Capital dirigido por d. MIguel Rosique. Todos ellos,seguro que atienden proyectos todos los días y seguro que si les convences, serán un buen socio de viaje, eso sí, deberías tener en cuenta, entre otras cosas, los siguientes aspectos:

-Tener claro tu proyecto, es decir, qué vas a hacer.

-Tener claro tu Modelo de negocio, es decir, cómo vas a ganar pasta.

-Tomar precauciones a la hora de comunicar tu proyecto, pero no tener miedo. Si no expones tu idea con claridad, NADIE invertirá en tu negocio.

-Ver al Capital riesgo como un socio y no como un enemigo.

-Recuerda, tú pones la idea, el Fondo de Capital riesgo, la pasta.

Y lo más importante, confía en tu idea …  pero piensa que el mundo … es muy grande

Publicado en Formación, Frikieconomist, General, London, Trading | 1 comentario

HAPPY TWITTER ….YOU YOU!!!

Como tod@s ustedes saben, Twitter cumplió el pasado lunes 5 añitos. Si, deja Infantil y va a Primaria. Lo que empezó como un pequeño proyecto de envío de mensajes (twitts) de un máximo de 140 carácteres, se ha convertido en un autético fenómeno social. 5 años han pasado desde que Jack Dorsey escribiera el primer tweet (mensaje) Pues bien, 5 años después estos son los datos.

Su valoración supera los 5.000 millones de USD

Hay más de 200.000.000 usuarios

Cada día 460.000 personas de registran en Twitter.

+ de 1.000.000 twitts a la semana

Japón y la muerte de Michael jackson han provocado la mayor velocidad de tweets.

Si ponemos todos los tweets en línea recta daríamos la vuelta al mundo cada día… y varias veces.

Y su creador empleó 9 días en realizar este invento

Y es que, nunca 140 caracteres valieron tanto…

bona nit

Julius

Publicado en E commerce Social Media, Frikieconomist, Frikieconomist,, General | Deja un comentario

SUSTITUYEN LOS SELLOS POSTALES POR SMS DE MÓVIL

Si, les prometo que el titular que acaban de leer es cierto. Esta es una de esas noticias que te sorprende y dices. Cómo? Pero será verdad? Pues si. O eso es lo que pretenden en Dinamarca. y es que a partir del próximo 1 de Abril, los daneses van a poder enviar cartas postales mediante sms. Si, sustituir el sello postal por un sms.

Ya les estoy imaginando diciendo que eso cómo será. Tranquilos, No hay que meter ningún sobre dentro del teléfono ni nada parecido. El sistema es muy fácil y seguro que cuando se lo cuente, les gusta y además lo ven práctico y útil.

En Dinamarca, a partir del 1 de Abril la gente, para enviar una carta o un paquete, cuando lo tengamos, mandamos un sms a servico de Correos, que inmediatamente nos responde mendiante SMS con un código. Dicho código se pone en la carta, y lista para mandar.

En principio parece un método infalible, ecológico y económico, con lo que Correos Denmark ahorrará bastante dinerillo con este sistema.  Y lo más curioso, es que después de 170 años, el sello está en peligro. O no, porque ahora, igual valen más… Al menos, si son coleccionistas de sellos, yo adquiriría rápidamente sellos daneses, que me da, tienen los días contados

Qué le sparece la idea? a mí me parece, sensillamente genial. Es innovadora, fácil de usar, útil, y muy sencilla de aplicar.

Publicado en E commerce Social Media, Frikieconomist, General | 1 comentario